En la mañana venía oyendo esta canción y pensé si podría ponerla en el video del 40 aniversario para animar el ambiente, pero no se puede está fuera de nuestra época, 1992 hace 18 años fue un gran éxito, pero todavía en una que otra fiesta la ponen y anima el ambiente, se levantan a bailar los que saben.
Sólo se las dejo para que la disfruten.
Este espacio se abrió para que sea medio de comunicación de la Generación 1970 de la UANL
miércoles, 25 de agosto de 2010
Billy Ray Cyrus - Achy Breaky Heart
viernes, 20 de agosto de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
Pregunta 17
Hermosa pieza de Los Montañeses del Álamo, creo que todos los conocemos y los hemos escuchado más de una vez, al menos yo sí, tengo discos de ellos.
En esta pieza “ La Mermelada” en los segundos 34 y 37 se escucha un “viva” “viva” en una voz muy especial de un personaje de la época de los 40´s y 50’s.
La pregunta es cual es el nombre de ese personaje.
jueves, 12 de agosto de 2010
Comentario pregunta 15
¿Dónde son los Cuerpos más Pesados?
La fuerza con que la esfera terrestre atrae los cuerpos disminuye a medida que los alejamos de su superficie. Si levantásemos una pesa de a kilo a una altura de 6 400 km, es decir, si la alejásemos del centro de la Tierra hasta una distancia igual a dos radios de la misma, la fuerza de atracción disminuiría en 2 al cuadrado, es decir, en 4 veces, y esta misma pesa, colocada en una balanza de resorte (dinamómetro), sólo comprimiría su muelle hasta 250 g, en lugar de hasta 1 000. Según la ley de la gravitación universal, la esfera terrestre atrae a los cuerpos que se encuentran fuera de ella, de la misma forma que si toda su masa estuviera concentrada en el centro, y la disminución de esta fuerza atractiva es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. En nuestro caso, la distancia desde la pesa hasta el centro de la Tierra se duplicó y, por consiguiente, la atracción disminuyó en 2 al cuadrado, es decir, en cuatro veces. Alejando la pesa hasta 12 800 km. de la superficie de la Tierra, es decir, triplicando su distancia hasta el centro de la Tierra, disminuiríamos la atracción en 3 al cuadrado, es decir, en 9 veces, y la pesa de 1 000 g sólo pesaría 111 g, y así sucesivamente.
Razonando lógicamente, si hundiéramos esta misma pesa en las entrañas de la Tierra, es decir, si la aproximáramos al centro de nuestro planeta, deberíamos observar un aumento de la atracción. En las profundidades de la Tierra la pesa debería pesar más. Sin embargo, esta suposición es errónea: al profundizar en la Tierra, el peso de los cuerpos no aumenta, sino al contrario, disminuye. Esto se explica, porque, en este caso, las partículas de la Tierra que lo atraen se encuentran ahora, no por un lado del cuerpo, sino por lados distintos y disminuye el peso a medida que se hunde.
Fuente entrar aquí es un libro de Física Recreativa excelente, que contiene una gran cantidad de datos interesante, se los recomiendo ampliamente. Lo que arriba copiamos lo pueden ver en las página 29 y 30 de ese libro.
El video que les dejo es de Carl Sagan, una excelente meditación sobre lo que hace el ser humano y lo que es realmente, observado desde el inmenso cosmos, véanlo y medítenlo profundamente.
lunes, 9 de agosto de 2010
El Conde de Montecristo

Una bella novela que les recomiendo, en la que se ponen en juego los valores y antivalores, con una narrativa excelente.
En resumen se trata de un personaje, Edmond Dantes, que al inicio de la novela se muestra alegre y jovial, de apenas 21 años triunfante y a punto de contraer matrimonio.
Debido a los celo y la envidia llevan las cosas a formar una trama que lo haga aparecer como traidor al monarca y es confinado en una de las mas tétricas cárceles de esa época, el Castillo de If.
La novela se desarrolla durante la derrota de Napoleón Bonaparte, momento en que la traición al monarca era altamente castigado, así que sin juicio es condenado a cadena perpetua.
Allí se pasa 13 años de su vida, cuando esta a punto de suicidarse, otro recluso llaga hasta su celda cavando un túnel buscado la salida, éste es un recluso considerado como loco porque ofrecía millones de un supuesto tesoro, cosa que nadie le creyó, juntos preparan la huida, pero el abate Faria muere y nuestro personaje logra huir solo.
Edmond encuentra el tesoro y se transforma en un personaje inmensamente rico, y comienza a preparar la venganza como el Conde de Montecristo, uno a uno va destruyendo a quienes fraguaron su encarcelamiento incluyendo al juez, que es quien más influyó para hundirlo en el calabozo y de esa manera salvar a su padre que sí era parte de la traición al monarca y a favor de Napoleón.
Al final se impone la templanza de Edmond y termina por olvidar su plena venganza.
jueves, 5 de agosto de 2010
Pregunta 14

En la tabla describían el nombre del condenado, la causa de la condena y el suplicio por el que pasaría.
El propósito de publicar la tabla era invitar a los fieles para que rogaran a Dios por el arrepentimiento de los condenados.
El pueblo acudía en tumulto a ver las ejecuciones, mientras que la nobleza lo disfrutaba desde los balcones de sus palacios.
Pregunta 14 el nombre de esa tabla.