viernes, 27 de marzo de 2009

Nunca Olvidaremos


Conoce el programa que Gran Comisión te ofrece para este verano 2009.


“Nunca Olvidaremos” trata de la vida de la reina Ester y la irresistible gracia de Dios. ¿Porqué “Nunca Olvidaremos”? Porque por gracia somos salvos y debemos recordarlo siempre. Porque aunque no merecemos el favor de Dios, lo tenemos día a día. Y porque en este tiempo difícil de inseguridad, violencia y aumento de la maldad, deseamos invitarte a unir fuerzas para ayudar a salvar a nuestra nación del enemigo del pueblo de Dios así como lo hizo Ester.


El programa de Campo de Verano “Nunca Olvidaremos” incluye cinco lecciones sobre la gracia de Dios, la promesa de bendecirnos para ser bendición a todas las naciones, la oración y el ayuno, la fe en Dios y la victoria sobre el enemigo del pueblo de Dios.

Todas estas lecciones están diseñadas para impactar la vida de los niños através de talleres prácticos, música, danza, teatro y arte. Además de ideas y patrones para manualidades.


El Taller de Capacitación para el Campo de Verano será en cualquiera de estas fechas:

El 21 y el 28 de Marzo en el Foro Pro Cultura de Monterrey de 9 AM a 2 PM.

El costo del Taller es de $300 antes del 6 de Marzo. Después del 7 de Marzo costará $350.

La Obra Musical “Nunca Olvidaremos” se presentará: El 21, 22, 28 y 29 de Marzo con funciones a las 4 y a las 6 PM.

El costo del boleto es de $100.


Los boletos para el taller y para la obra musical los podrás comprar:

Por Internet en la página de Gran Comisión y en las oficinas de Gran Comisión a partir del 23 de Febrero. COMPRAR AHORA

En taquilla a partir del 16 de Marzo.


No te pierdas la oportunidad de conocer un programa impactante para enseñar la Palabra de Dios a los niños y no dejes de ver la obra musical con ¡50 jóvenes en escena!

Te esperamos en el teatro a tí, a tu equipo y tus niños

Nota tomada de la página de la Gran Comisión, verla aquí Gran Comisión

jueves, 26 de marzo de 2009

La Hora del Planeta 2009

El próximo día 28 de Marzo y bajo el lema, 'La Hora del Planeta 2009', se llevará a cabo, entre las 20:30 y las 21:30 horas, un apagón contra el cambio climático.

Con esta iniciativa se pretende lanzar un mensaje a los líderes mundiales, que se reunirán en diciembre en Copenhague para firmar un nuevo tratado global sobre cambio climático que sustituya al tratado de Kyoto.

Se sumarán más de 1700 ciudades de 80 países que se han comprometido a apagar las luces de sus edificios más emblemáticos. "La Hora del Planeta 2009" es una gran oportunidad para implicar a individuos, gobiernos y empresas en la construcción de un futuro sostenible.

En México televisoras y diarios a nivel nacional han emprendido una campaña para que se sumen más hogares y empresas a este esfuerzo, en el zócalo de la Cd. de México, se apagaran los principales edificios, Palacio Nacional, etc. ver esta entrada: aquí


¡¡¡Apaguemos nosotros también la luz!!!!


¡¡¡¡Luchemos todos juntos por el cambio climático!!!

¡¡¡¡Aportemos cada uno nuestro pequeño granito de arena para construir grandes montañas!!!!!.

martes, 24 de marzo de 2009

Día Internacional de la Poesía

Ada Lissette

Este poema escrito a mi hija, hace unos 7 años, lo publique en una revista interna aquí en el trabajo y en un blog personal que tengo, ahora con motivo de que el 21 de marzo fue el Día Internacional de la Poesía se los comparto a ustedes que son mis amigos, espero les guste.


Sublime pequeña
(Adita)

Frágil y tierna
adorable criatura,
de mística imagen
de áurea figura.

Tan débil, tan fuerte
pequeña hermosura,
luchadora incansable,
pujante, valiente.

Rompiendo presagios
bordeando las trabas,
luchando estas siempre
torciendo el destino.

Sublime pequeña
tan débil, tan fuerte
luz en mi vida
suplicio de mi alma.

Amando la vida
me das el ejemplo,
venciendo la muerte
me das una vida.

Este es un pequeño homenaje dedicado a mi hija, quien me ha enseñado a enfrentar la vida con valor, con la frente en alto y a remontar la adversidad en los momentos más difíciles por los que hemos pasado juntos, va para ella mi admiración y amor profundo.

viernes, 20 de marzo de 2009

Primevera 2009

Autor del video: José Antonio Aristegui, dirección entrar aquí

El equinoccio de primavera se verifico este viernes 20 a las 05:44 horas, así es que a ponerse contento y felices de que llega el momento de que florezcan los campos, vuelen las mariposas y lleguen las golondrinas.

En nosotros debe de florecer también la alegría (ya salvamos otro invierno) no es para menos.

Ya en serio no hay nada como ver la naturaleza de alguna manera despertando, reverdeciendo y cubriéndose los campos y jardines de flores coloridas, dispersando alegría a nuestras almas.

Aquí les dejo en el video la forma en que nuestros antepasados recibían con júbilo esta estación del año, espero lo disfruten.

Sergio Padilla

martes, 17 de marzo de 2009

Trivia solicitada

Bueno ustedes quieren otra trivia, pues la hacemos.

La bandera que aparece en este comentario pertenece a un país que existió, el cual tuvo mucha relación con nuestra entidad durante su existencia.

¿A qué republica pertenece?



jueves, 12 de marzo de 2009

John Lennon






Bueno pues aquí les envío una primera versión de biografía de John Lennon, no es una biografía que yo haya elaborado, es una de tantas que circulan por Internet, sólo con ligeras modificaciones.




John Winston Lennon nació el 9 de Octubre de 1940 en Liverpool durante un bombardeo de castigo de la aviación nazi.


Su padre era un marinero mercante llamado Alfred Freddy Lennon, cuando nació Lennon su padre se encontraba en alta mar y muy rara vez estaba en casa.


John pasó sus años de infancia con su madre Julia Stanley la cual llevaba un ritmo de vida muy alocada, pues le gustaba mucho la bebida y frecuentaba los pubs donde había soldados. De hecho tuvo una hija fuera del matrimonio la que dio en adopción.

Después de tener una fuerte discusión los padres de John, le plantearon al pequeño que eligiese irse con uno de los dos. Y ante tal dilema decidió irse con su madre.

Pero si el joven John esperaba quedarse mucho tiempo con su madre se equivocó, ya que la irregularidad de la vida de su madre fue determinante para entregarlo a su tía Mimi para que lo criase.

La tía Mimi y el tío George vivían en los suburbios rodeados de médicos y otros profesionales. Su tío George era propietario de viviendas en alquiler y de una vaquería, y tenían un jardinero que acudía dos veces a la semana.Pero los tíos del pequeño John no eran ricos, pues tenían que albergar a estudiantes de medicina para aumentar los ingresos de la familia.

Cuando John tenía diecisiete años tuvo la trágica noticia de que su madre había muerto atropellada por un coche lo que seria para el pequeño una gran perdida, de la cual no se sobrepuso nunca.

Estando en la escuela de secundaria Quarry Bank escucho un disco de Elvis y esta claro que el no iba a ser menos, por lo que formo con su pandilla el conjunto llamado Quarry Men en el que estaba su amigo Peter.Y estando actuando en una reunión social en los jardines de la iglesia St. Peter un amigo común de John y Paul los presento, esto seria el día 6 de Junio de 1957.

Después de escuchar a John tocar, Paul quedo impresionado y como dijo más adelante Paul ( Pensé: caramba es bueno ), pero el escucharse tocar fue reciproco, pues John al comprobar como tocaba Paul que era mucho mejor que los que tenia en el grupo le planteo un gran dilema a John ( si le integro y yo hasta entonces era el principal del grupo ¿ Que ocurriría ? ) pero su decisión por fortalecer el grupo pudo más y al final Paul entro a formar parte de los Quarry Men.

Paul que conocía a George de ir juntos en el autobús al instituto se decide presentarlo al resto del grupo, pero hasta el 13 de Marzo de 1958 no formaría parte del mismo.John conocía a Cynthia Powell de la escuela de arte y la cual estaba colada por John empezaron a salir juntos y años más tarde se casarían.

Después de tener una etapa esplendorosa en actuaciones llego la decadencia y mientras Stu y John barajaban diferentes nombres para el grupo, a Stu se le ocurrió poner Beetles ( escarabajos ) pero John rápidamente lo transformo en Beatles ( los rítmicos ), este nombre era más corto pegadizo que los anteriores. Después de muchas actuaciones en Hamburgo conocerían a Astrid Kircherr la cual fue la creadora del peinado de los Beatles. Se sucedieron las actuaciones y al ser un poco más famosos el propietario de una importante tienda de discos Brian Epstein concertó una entrevista con los Beatles en su tienda para proponerles que seria su representante. Esto sucedía el 3 de Diciembre de 1961.

Después de grabar unos sencillos en Hamburgo, Brian consiguió unas sesiones de grabación en EMI estando al frente el productor George Martin que al oírles tocar sabia que podía sacar algo bueno de ese grupo, pero lo que no le gustaba era la forma de tocar la batería de Pete Best por lo que sugirió que tendrían que cambiar de batería y así fue. El 18 de Agosto de 1962 Ringo Starr seria el nuevo integrante de The Beatles.

Ya con los cuatro integrantes definitivos grabarían su primer sencillo ( Love me do y PSI Love you ) con bastante éxito. Pero el 26 de Noviembre grabarían su segundo sencillo ( Please, Please Me ) su primer gran éxito mundial y el comienzo de un mito THE BEATLES.


John tenia la costumbre de ir provocando alguna gracia o alguna indirecta, de hecho cuando actuaron en Royal Command Performace ante la Reina madre el día 4 de Diciembre al termino de una canción dijo: “Los que ocupen los asientos más baratos, tengan la bondad de aplaudir. El resto puede hacer sonar sus joyas”.

En Marzo del 65 John en una entrevista que concedió, uno de los periodistas Maureen Cleave le pregunto sobre su opinión religiosa y dijo: "El cristianismo desaparecerá. Se desvanecerá o se empequeñecerá. Nosotros, ahora, somos más populares que Jesucristo. No sé qué desaparecerá antes, si el rock´n´roll o el cristianismo. Por esta frase en EE.UU. se organizó un escándalo monumental.

El 9 de Noviembre de 1966 John conoce a Yoko Ono en la Indica Gallery de Londres y coincidirían en más sitios. John encontró en Yoko el soporte que necesitaba en sus altibajos de carácter que tenia.

Meses más tarde la que fuera mujer de John inicia los tramites de divorcio después de seis años exactos de matrimonio. Y en Abril del 69 John se casa con Yoko en Gibraltar y en 1975 nacería su segundo hijo, llamado Sean. El primer hijo lo tuvo con su anterior esposa el cual se llama Julian Lennon.

John y su inseparable mujer Yoko siempre se manifestaron a favor de la Paz y en contra de la guerra como la que ocurrió en Vietnam componiendo una de las baladas más hermosas de todos los tiempos "Imagine" y canto a la Paz.

Pasados ya unos cuantos años, en Octubre de 1980 John graba el Long Play " Double Fantasy " con el que tendría mucho éxito y pronto seria disco de oro. En ese mismo año el día 8 de Diciembre a las 11 de la noche en el vestíbulo del edificio Dakota, el joven llamado Mark Chapman y fanático de John le pide un autógrafo, pero al negárselo este, le dispara siete balazos provocándole la muerte inmediatamente. Esa madrugada del día 9 se difundió la noticia a nivel mundial que John Lennon había muerto.
Para finalizar les dejo esta bella melodía.


All You Need Is Love - The Beatles






miércoles, 11 de marzo de 2009

Concurso

Vamos ahora a hacer una especie de concurso, con esta fotografía de un niño de alguien que de alguna manera todos hemos visto alguna vez en la vida, piénsenlo y opinen ¿quién podría ser?

Si no quieren opinar aquí, pueden hacerlo por correo.

Saludos

Sergio Padilla


Nota: este concurso tiene una razón de ser que se ira plasmando en esta página.

martes, 3 de marzo de 2009

La Neuroplasticidad

¿Sabías que el cerebro mejora con la edad?

Elkhonon Goldberg, neurólogo de la universidad de New York, director del instituto de neuropsicología y funcionamiento cognitivo, comenta:


Las últimas investigaciones científicas demuestran que la actividad mental modifica el cerebro, y nos conduce a lo que conocemos por “sabiduría” estos últimos descubrimientos se inscriben en lo que se denomina “neuroplasticidad”.


Durante muchos años se creyó, que a partir de cierta edad, la dotación de neuronas ya no se renovaba más, las últimas investigaciones de la neurociencia demuestran que el cerebro se puede regenerar mediante su uso y potenciación, la clave para conseguirlo se llama: “neuroplasticidad”, que es moldear la mente, el cerebro, a través de la actividad.


“El cerebro cambia de forma según las áreas que más utilizamos, según la actividad mental” en marzo del 2000, investigadores de la universidad de Londres hallaron que los taxistas de esa ciudad tenían una parte del cerebro, el hipocampo, región importante para la memoria espacial, más desarrollado que el resto de las personas.


Los taxistas desarrollaban más esa zona porque la ejercitaban más cada día memorizando calles y rutas, en estos hombres, su capacidad para memorizar calles y rutas no menguaba, sino que aumentaba con los años.


En 2002 científicos alemanes encontraron los mismos hallazgos en la circunvolución de heschl de los músicos, área de la corteza cerebral importante para procesar la música y en el 2004 los mismos resultados tuvo el instituto de neurología de Londres, en la circunvolución angular izquierda, estructura cerebral importante para el lenguaje, en el cerebro.
De estas experiencias se pudieron obtener los siguientes resultados:


  1. Los seres humanos podemos crear nuevas neuronas a lo largo de toda la vida.

  2. El esfuerzo para crear nuevas neuronas puede incrementarse mediante el esfuerzo mental.

  3. Los efectos son específicos: dependiendo de la naturaleza de la actividad mental, las neuronas nuevas se multiplican con especial intensidad en distintas zonas cerebrales.

Las nuevas neuronas van a parar a las zonas del cerebro que más usamos: esto es lo que se denomina “neuroplasticidad”: la actividad puede moldear la mente. “esto demuestra la importancia de mantener una actividad mental intensa, conforme avanzamos en edad.”


“El ejercicio físico nos protege la salud cardiovascular, el ejercicio cognitivo nos protege la salud cerebral, es factor protector contra la demencia”.


El moderno estudio de la neuroplasticidad demuestra que los cerebros de las personas mayores no degeneran, sino que tienen una evolución particular, de acuerdo a la actividad realizada, que convierte a esas personas en gente “sabia” cuando llega a la vejez” .


“El cerebro cambia de forma según las áreas que más utilizamos” .


En las personas, a medida que avanzan en edad, se da naturalmente un deterioro mayor en el hemisferio derecho que en el izquierdo. Esto ocurre porque usan más el hemisferio izquierdo, que es el encargado de poner en marcha tareas ya aprendidas y consolidadas. Para aprender algo, necesitamos más el hemisferio derecho, pero cuando alcanzamos cierto nivel de pericia, esas actividades pasan a ser controladas por el hemisferio izquierdo.


A lo largo de la vida, acumulamos un repertorio de destrezas cognitivas, habilidades y capacidad para reconocer patrones que nos permiten abordar nuevas situaciones con familiaridad. Es lo que popularmente llamamos “experiencia”.


A medida que avanzamos en edad, nuestra actividad mental está más dominada por esas “rutinas cognitivas”, por el “piloto automático”.


Esto no es malo, pues permite resolver problemas complejos mediante el “reconocimiento instantáneo” de patrones, sin mucho esfuerzo, problemas que pueden plantear un verdadero “reto” para una mente más joven.


Pero, la estimulación cognitiva, que obliga a utilizar el hemisferio derecho, es un ingrediente en el estilo de vida, que ayuda a evitar el deterioro cognitivo.


La corriente científica dominante respalda la afirmación, de que la vida mental intensa desempeña un papel esencial en el bienestar cognitivo en las etapas avanzadas de la vida.


¿Qué tal la idea de incluir el ejercicio cognitivo en forma regular como un rasgo en nuestro estilo de vida?


Sería extraordinario si nuestra incipiente comprensión de la función de la neuroplasticidad en la conservación de la salud mental, diera lugar a la aparición de un nuevo fenómeno de masas.


¡Vamos a ponernos a hacer ejercicio mental!